Dengue: “Se vienen las semanas más complicadas”

Pidieron extremar las medidas de prevención en los hogare

El Municipio de Granadero Baigorria intensifica las medidas de prevención y la fumigación urbana en la ciudad, de cara a impedir o reducir al mínimo posible la proliferación del mosquito aedes aegyptis, transmisor del dengue. “Al día de hoy no tenemos circulación, así lo reflejan nuestros dispositivos colocados en distintas partes de la ciudad. Si tenemos presencia del mosquito común, llamado culex”, explicó el secretario de Gobierno municipal Dr. Osvaldo Aymo.

Pero, dada la presencia del vector del dengue en otras ciudades aledañas y a partir de las últimas lluvias y el aumento de la temperatura y la humedad, es prácticamente un hecho que comenzará a aparecer la especie: “El pico de casos el año pasado lo tuvimos en marzo – abril”, recordó el funcionario.
Por eso, “es fundamental estar preparados y trabajar, tanto como Municipio como los vecinos en casa, para no tener casos positivos de dengue en la ciudad”, agregó Aymo.

Las recomendaciones siguen siendo las básicas: “Lo fundamental es mantener limpias las zonas donde puede criarse el vector, por lo que es primordial el descacharrado, la limpieza de envases que pudieran contener huevos”.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito aedes aegypti. El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.

Los síntomas que aparecen en el enfermo son: fiebre, dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel, picazón y/o sangrado de nariz y encías
La medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.

La fumigación es importante y sirve para combatir los mosquitos, pero no es efectiva en sí misma contra la enfermedad. La oficina de Control de Vectores mantiene un ritmo constante de fumigación en la ciudad, más allá de la confirmación o no de casos de dengue.

Comentar