Se redujo el 60 % de la ''basura''
La prohibición del uso de pasacalles y otras disposiciones impuestas por la municipalidad de Granadero Baigorria contribuyeron a que la ciudad se muestre durante toda la campaña más limpia y ordenada que en otros años.
Pasaron las elecciones y quedan los carteles y propagandas de tinte político. Para eso, por disposición, cada partido o frente debe retirar de la vía pública sus elementos. “Sabemos que algunos cumplen con esa premisa y otros no, por eso la secretaría de Servicios Públicos dispuso un operativo de limpieza post elecciones a partir del mismo día lunes”, expresó el responsable del área mencionada, Adrián Faivre.
Así, cuadrillas de Servicios Públicos iniciaron el lunes pasado las tareas de remoción de propaganda política: pegatinas, columneros o carteles, entre otros materiales publicitarios. “Lo que buscamos es que se recupere el espacio público lo antes posible”, destacó Faivre.
Vale destacar que, aunque el trabajo seguramente se prolongue durante toda la semana, este año la cantidad de elementos ha sido significativamentemenor. “Lo más engorroso para retirar de la calle, lo que más molesta, es el pasacalle. Además, termina siempre enredado en columnas o árboles donde fueron atados, cosa que es absolutamente perjudicial y hasta peligroso. La disposición de este año del Municipio de prohibir su uso fue muy beneficiosa para la ciudad en general”, destacó por último el encargado de Servicios Públicos.
Los materiales recuperados son llevados a la planta de tratamiento de residuos para su posterior reciclado.