La propuesta busca crear una pista exclusiva en el Hipódromo
Bajo el lema ''Circuito Seguro de Ciclismo'' elevaron una propuesta para crear una pista exclusiva en el Hipódromo de Rosario
En una ciudad donde suele ser la tragedia la que ordena y cuando más de tres de cada diez personas van al trabajo a diario en bicicleta, en gran medida también por el costo del boleto del transporte urbano de pasajeros, un grupo de ciclistas que entrenan varias veces a la semana lanzaron una campaña solicitando la construcción de una pista para entrenar en uno de los recorridos alrededor del Hipódromo de Rosario.
"Los ciclistas necesitamos pistas extensas, seguras y en condiciones. Ante la falta de un espacio adecuado, no nos queda otra opción que entrenar en la vía pública, con todos los riesgos que esto implica. No existen otros espacios en la ciudad que permitan realizar la práctica que hoy se concentra en El Dakar", destacan en el mismo texto.
El circuito del Parque Alem conocido como La Zapatilla, creado en la década del 70, hoy resulta insuficiente para la cantidad de ciclistas que lo utilizan. El velódromo del Parque Regional Sur, ubicado a orillas del arroyo Saladillo, cuenta con un circuito de aproximadamente un kilómetro destinado a la práctica de ciclismo. Sin embargo, lejos de cumplir su función, hoy se encuentra en un estado crítico que lo convierte prácticamente en un "monumento al pozo".
La propuesta sería la construcción de un circuito oval de pavimento negro paralelo a la pista del Hipódromo del Parque Independencia, destinado a la práctica del ciclismo en condiciones seguras para deportistas de todos los niveles. El Hipódromo tiene tres pistas que se utilizan para entrenamiento, vareo y competencias. La pista principal cuenta con 1794 metros de arena. Es habilitada lunes, miércoles y viernes para ensayos y los domingos cuando se disputan las competencias. También la pista auxiliar 1, que tiene 1650 metros de arena y se habilita martes, jueves, sábados y domingos para vareo de los caballos y competencias particulares como la carrera de trote. Y la pista auxiliar 2, con 1450 metros de tierra, que se utiliza para trotar y domar los SPC (Sangre Pura de Carrera). Y está abierta todos los días excepto cuando llueve", detallan.
El objetivo de la propuesta sería ofrecer un lugar seguro en un entorno libre de tránsito vehicular para evitar riesgos de siniestros y accidentes, brindar un espacio para ciclistas de todas las edades y niveles, desde principiantes hasta deportistas de alto rendimiento, fomentar lo deportivo incentivando a la práctica regular del ciclismo como actividad saludable, recreativa y competitiva aprovechamiento un espacio que, según sostienen, "se vería revalorizado integrando aún más el Hipódromo a la comunidad deportiva y a la comunidad en general".
Buscando firmas
"En este momento está circulando una nota que firman muchos ciclistas que vamos a presentar al Ejecutivo municipal y en la Secretaría de Deportes de Rosario. La estamos mandando a todas las bicicleterías con el objetivo de buscar el apoyo de la gente.