Quejas de usuarios por las "estimaciónes" en el consumo eléctrico

No pasan a mirar los medidores domiciliarios

Por la reglamentación vigente, la EPE puede facturar una boleta de luz sin pasar por cada domicilio a mirar que consumo hubo

Por ley le asiste el derecho a cobrar "un estimativo" del consumo domiciliario sin necesidad de observar el medidor de la vivienda
Esta práctica que era una excepción en algunos casos puntuales, hoy se fue generalizando ante la falta de personal que mire el consumo casa por casa en los casi millón y medio de usuarios existentes

Por ello en los últimos tiempos muchos usuarios se vienen quejando que pagan un estimativo y no el consumo real en cada boleta
Ya muchos usuarios plantearon el reclamo en las oficinas de la EPE y obtuvieron la "refacturación" de la boleta.

Una jubilada de Granadero Baigorria explicó en Radio City que durante casi un año le facturaron $ 60.000 mensuales y después del reclamo efectuado, las boletas que le llegan con el consumo real rondan los $ 20.000 mensuales
Aconsejan chequear mensualmente la boleta de luz con el registro del medidor de la vivienda y en caso de "desigualdad" presentar el reclamo administrativo

La Ley de Defensa al Consumidor en su artículo 31, establece que cuando una empresa de servicio público domiciliario, con variaciones regulares estacionales, facture en un período consumos que exceden en un 75% el promedio de los consumos correspondientes al mismo período de los 2 años anteriores, se presume que existe error en la facturación.

Comentar