Rutas y calles anegadas
Tras dos días consecutivos de inestabilidad, y de condiciones de tiempo dinámicas y cambiantes, comenzaron a mejorar gradualmente las condiciones de tiempo en la región.
Santa Rosa llegó por partes. El sábado, lo hizo con lluvias y tormentas marginales en la región. Sin embargo, cabe una aclaración: las tormentas más intensas se mantuvieron, durante toda la tarde y la noche, a pocos kilómetros de la región.
Por eso, localidades como Casilda registraron 42,60mm de lluvia, y en zonas donde la inestabilidad fue mayor, como en Arteaga, se acumularon 157,11mm.
El domingo, de madrugada, las áreas de inestabilidad avanzaron a la región, dejando acumulados de 78mm hasta las 12:00h en Rosario. Y la inestabilidad continuó: 124,89mm fue el dato total, del domingo, para la ciudad. El sudoeste provincial también continuaba con precipitaciones: volviendo al caso de Arteaga, la jornada finalizó con 111,20mm.
Totalizando los acumulados del evento, tenemos las siguientes cifras:
- Rosario: 137,9mm
- Arteaga: 268,71mm
- San José de La Esquina: 189,69mm
- Casilda: 95,24mm
- Villa Cañás (cerca de María Teresa): 172,97mm
Los eventos de lluvias y tormentas trajeron, además, ráfagas de viento cercanas a los 60km/h, granizo en algunos sectores, y actividades eléctrica puntualmente fuerte.
Santa Rosa se lleva toda la atención, es cierto. Tanto es así, que nos olvidamos que hace unas semanas, tuvimos una ciclogénesis que acumuló 102,59mm en Rosario.
Si sumamos el total de la lluvia de Agosto, considerando la misma ciudad, tenemos un total de 237,49mm de precipitación acumulada. Contra 35,3mm, que es el promedio mensual, tenemos que, en 31 días llovió más de 6 veces que la media histórica.
Sin dudas, Agosto de 2025, en cuanto a lo meteorológico, en todo el sur provincial, será histórico.