Invitan a participar de los ensayos para combatir el Norovirus

El virus causa aproximadamente 200,000 muertes al año

La Fundación de Estudios Clínicos Rosario participa con sus equipos médicos de un ensayo clínico internacional que evaluará una vacuna basada en ARNm contra el norovirus en su Fase3 de desarrollo.

Este estudio, que comenzará próximamente en Rosario, busca prevenir la gastroenteritis aguda en adultos, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo

El norovirus, comúnmente conocido como “intoxicación alimentaria” o “virus estomacal”, es responsable de brotes frecuentes en lugares públicos como restaurantes y cruceros. Con síntomas que incluyen náuseas, vómitos y diarrea, esta infección puede desestabilizar la vida diaria de quienes la padecen. En casos severos, la deshidratación puede requerir hospitalización, siendo especialmente peligrosa para niños menores de 5 años, adultos mayores y personas con condiciones de salud subyacentes.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el norovirus causa aproximadamente 200,000 muertes al año
El ensayo tendrá una duración aproximada de dos años e incluirá al menos seis visitas presenciales y seis llamadas telefónicas de seguimiento para asegurar la salud de los participantes.
Participar en este ensayo no requiere seguro médico, y los voluntarios calificados tendrán gastos de viaje pagos, alojamiento y alimentación

La Fundación de Estudios Clínicos de Rosario invita a la comunidad a considerar la posibilidad de participar en este ensayo. Su colaboración puede marcar la diferencia en la lucha contra el norovirus y contribuir al desarrollo de una solución efectiva para esta enfermedad contagiosa.

Para más información sobre cómo participar en el ensayo comunicarse con la Fundación de Estudios Clínicos de Rosario o visitar el sitio web
Contacto: Fundación de Estudios Clínicos de Rosario
Teléfono: +54 (0341) 2221472
Email: comunicacion@consultoriosintegrados.org

Comentar